El pasado domingo 18 The guides you need organizó un interesantísimo tour a pie: La política en el Barrio de los Austrias. Este barrio es la parte más antigua del Madrid que conservamos, así que, es normal hacer un walking tour en este lugar. Sin embargo, nuestra idea era dar otra visión de este afamado barrio. La razón es más simple de lo que parece: Este es el lugar donde la realeza y la nobleza solían vivir cuando Madrid empezó a ser importante.

Política allá donde mires: 3 ejemplos

El Palacio Real

Palacio Real de Madrid

Mucho nos tenemos que, allá donde mires, habrá política de un modo u otro. Por ejemplo: ¿Creen que es coincidencia que el Palacio Real sea tan grande? Por supuesto que no. El Palacio es una de las reflejos más definitorios del absolutismo tardío. Fijémonos en nuestro pasado común con Francia. La Reina Ana de Francia (la conocerán porque es la Reina de los mosqueteros) era la hermana de Felipe IV. También fue la madre de Luis XIV. Mientras tanto, Felipe IV tuvo un hijo: Carlos II, que no pudo engendrar varón. Él y Luis XIV eran primos.

El tiempo pasa y cuando Carlos II murió, Luis XIV de Francia ya tenía incluso nietos. Uno de ellos se ciñó la corona de España: Felipe V, que llega a España en 1700. A pesar de eso, al nuevo Rey no le gustaba Madrid (nosotras tampoco lo entendemos), así que estuvo 34 años deseando que el antiguo Alcázar se quemara. Así fue finalmente, tampoco sabemos cómo (guió-guió, codo-codo) el Alcázar se quemó. Es un misterio cómo pudo haber ocurrido. En cualquier caso, Felipe V aprovechó la oportunidad y se hizo un nuevo Palacio al más puro estilo francés, majestuoso, a la altura del Rey de España. En conclusión: el Palacio Real es una demostración de poder, un símbolo de que el Rey podía hacer lo que quisiera.

Los jardines del Emir Mohammed I

Estamos seguras de que saben que una panda de chimpancés ha entrado en nuestras instituciones. No podemos explicar cómo, nos sigue pareciendo un fenómeno extraño. En cualquier caso, ahí están y podemos sacar conclusiones de las políticas que llevan acabo. Por ejemplo, no pueden procesar ciertas cosas: El colectivo LGTB existe y merece nuestro respeto; hay diferentes religiones en el mundo y todas merecen nuestra tolerancia y nos proveen de cierta sabiduría de la que podemos aprender; los inmigrantes hacen de este un lugar mejor y lo han hecho así durante toda nuestra historia.

Madrid fue fundado por musulmanes en el Siglo IX. Su propósito era defender Toledo del avance cristiano que venía de los Reinos del Norte. Toledo fue una ciudad de las tres culturas, donde cristianos, musulmanes y judíos vivieron en paz. Así que, cuando decimos esto se cabrean (ay, criaturas). Como compañía, nos sentimos orgullosas de pertenecer a una sociedad multicultural y diversa que nos hace mejores todos los días.

Plaza de la Villa

Plaza de la Villa

Este es un lugar interesantísimo desde muchos puntos de vista. Uno de ellos es poder ver la evolución arquitectónica del Reino de Castilla desde el S. XV en adelante. En ese siglo, las Relaciones Internaciones entre España y Flandes eran tan buenas que Juana I de Castilla (sí, la loca) se casó con el Duque de Flandes, Felipe, que luego sería Felipe I. Siempre que hablamos de Renacimiento pensamos en Italia. Es normal, no se preocupen. En cualquier caso, hay tantos renacimientos como regiones en Europa. Si quieren comparar miren la estructura de un soneto de Shakespeare y compárenla con un soneto de Quevedo, verán que son distintas.

Hay cierta falta de Renacimiento en España. Estábamos a otras cosas, América, las especies… Y cuando fue tiempo de tener un renacimiento, copiamos. Pero en vez de copiar al archiconocido renacimiento italiano, copiamos el renacimiento flamenco. Por eso la arquitectura castellana es algo extraña durante los Siglos XV, XVI y parte del XVII. Y por lo mismo Felipe II compró gran parte de la maravillosa colección del Bosco que hoy podemos visitar en el Museo del Prado. Así que eso también es política, Relaciones Internacionales, para ser preciso.

¿Tienes una idea? ¡Cuéntanosla!

Quizás vienes a Madrid y quieres hacer algo especial, quizás un tour a pie añadiendo algo distinto. ¡Nos encantaría que lo hicieras con nosotras! ¿Te apetece un tour con tapas? Eso está bien, pero: ¿Qué te parece un tour a pie pero, en vez de con tapas normales, las tapas que se solían comer en Madrid hace mil años? ¡Sabemos del mejor sitio! Si quieres saber más sobre nuestros temáticos, no nos pierdas de vista. Y si quieres hacer un tour a pie especial, escríbenos a hello@theguidesyouneed.com y veremos qué podemos hacer (te aseguramos que podemos hacer mucho).

Link for English version here.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario