Ubicado en el madrileño barrio de Salamanca, en un maravilloso palacio de principios de siglo XX se alza el museo de la Fundación Lázaro Galdiano, uno de los museos más interesantes de la capital.
La maravillosa colección fue recabada por don José Lázaro Galdiano (Navarra, 1862-Madrid, 1947) financiero e intelectual español que, antes de morir, expresó su deseo de que su colección siguiera siendo disfrutada y estudiada por las generaciones venideras.

El Bosco, Meditaciones de san Juan Bautista, s. XV, Museo Lázaro Galdiano
Además del coleccionismo, Lázaro también fue un gran impulsor de la cultura en nuestro país, llegando a fundar la revista La España Moderna en 1889 con la ayuda de, nada más y nada menos, doña Emilia Pardo Bazán. Otros nombres ilustres de las letras españolas colaboraron en esta revista como Miguel de Unamuno, Benito Pérez-Galdós o Leopoldo Alas “Clarín”.
La colección abarca obras de gran valor, como grabados y dibujos de Goya, pinturas de El Bosco, Murillo o Zurbarán. Como curiosidad, durante muchos años se creyó que la colección albergaba el único cuadro de Leonardo da Vinci en España conocido como El Salvador Adolescente, sin embargo, investigaciones posteriores han negado que dicho cuadro fuera hecho por la mano del maestro florentino aunque sí pertenecería a alguien de su círculo más cercano.
Además de obras pictóricas, la colección también contiene piezas de bronce cerámicas muy variadas, armas… Especial interés tiene la colección de esmaltes, la cual, nos permite ver cómo ha ido evolucionando esta técnica a lo largo de los siglos ya que contiene obras desde la Edad Media hasta el siglo XIX.

Diadema o cinturón de la cultura castreña, s. III-I a. C., Museo Lázaro Galdiano

FRANCISCO DE GOYA, El Aquelarre, 1797-1798, Museo Lázaro Galdiano

GIOVANNI A. BOLTRAFFIO (Taller de Leonardo da Vinci), El Salvador Adolescente, ca. 1490, Museo Lázaro Galdiano
En definitiva, los madrileños tenéis una visita obligatoria con este museo, ya que lamentablemente es uno de los grandes desconocidos de la ciudad.
En segundo lugar, si no eres de Madrid aquí encontrarás un lugar con una riqueza que puede rivalizar con cualquier otro museo de la capital. Ya sabemos que todos queremos ir al Museo del Prado y al Reina Sofía, pero ¡eh!, ¿a que no sabíais que en este museo podéis ver piezas desde la Antigüedad hasta el siglo XX sin salir de un único edificio?
¡No os lo podéis perder!