Gertrude Stein nació en Allegheny, Pensilvania, en 1874. Se mudó a París a principios del S. XX y quizás es este el momento donde todo empezó a cambiar. Stein fue no solamente una escritora brillante, sino que, además, fue una persona clave para entender una importantísima parte del arte de su tiempo. Por ejemplo:
1. Gertrude Stein dio nombre a la “Generación perdida”
Según Modern and Contemporary American Literature (García Lorenzo y Zamorano), fue ella quien dio nombre a la generación literaria estadounidense de los años 20. Estamos hablando de totems de la literatura contemporánea estadounidense tales como Hemingway, Fitzgerald o Pound. La mayoría de ellos se mudaron a París y fueron recibidos por Gertrude Stein, quien les orientó en la ciudad de la luz.

The lost generation
2. Apostó fortísimo por Picasso
Picasso llegó a París cuando era verdaderamente joven, acaso un jovencito talentoso pero terriblemente confuso que apenas hablaba francés y se movía de aquí para allá con su amigo Casagemás. Fue Gertrude Stein quien empezó a mover sus pinturas entre los grandes compradores. Una curiosidad: al principio, el cubismo no le pareció gran cosa. (“No le pareció gran cosa” es un eufemismo, advertimos). Luego admitiría su error. De hecho, escribió una gran biografía sobre el pintor malagueño donde habla, entre otras cosas, de esto.
3. Woody Allen la homenajeó en “Medianoche en París”
¿Habéis visto Medianoche en París? Si no la habéis visto, tenéis que verla. La mejor peli de la historia. Salen Hemingway, los Fitzgerald (Francis S. y Zelda), Picasso, Dali, Juan Belmonte, Buñuel, Joséphine Baker… Y Gertrude Stein le hace una dura crítica a Picasso. Le dice que el cuadro que ha pintado no refleja a una mujer, sino a un objeto. Woody Allen acertó completamente al darle este papel a la ganadora de un Oscar, K. Bates (¿Habéis visto Misery? Si no la habéis visto, la tenéis que ver. Buenísima.)

Kathy Bates playing Gertrude Stein in “Midnight in Paris”
4. “Ernest, escribe una frase sincera”
Precisamente en Medianoche en París (de verdad, tenéis que verla. La mejor peli de la historia, es que no hay discusión) Hemingway exclama: ¡París es una fiesta!. Y ese es el título del libro que Hemingway escribió sobre sus años parisinos. En el capítulo tres, el escritor afirma que está en blanco y va a pedirle consejo a Gertrude Stein, quien le dice: “Ernest, escribe una frase sincera. La frase más sincera que conozcas”. El resto es historia. Quien haya leído a Himgway sabe de qué hablamos.
5. Y sí, Gertrude Stein era lesbiana
No lo dudes: Somos una compañía muy orgullosa. Un año más queremos mostrar nuestro apoyo a la causa promoviendo y hablando de una mujer lesbiana con mayúsculas. Su compañera de vida se llamaba Alice B. Toklas, también una gran artista. Tenemos muchas cosas que hacer y mucha gente a la que recordar. Por mujeres como Gertrude Stein somos lo que somos hoy en día, gente libre que andará un camino de libertad. ¡Feliz orgullo 2020!