El Bierzo: una maravilla escondida entre antiguos reinos
En este artículo vamos a hablar de las maravillas de una comarca encantara del Noroeste de España: El Bierzo. Hay muchas razones para visitar El Bierzo, por ejemplo, su enraizada historia o sus maravillas naturales. La buena gente de El Bierzo disfruta de las Médulas, o del Castillo Templario de Ponferrada (capital de la Comarca). Además de la mezcla de culturas y de los reinos antiguos ya mencionados, en la ribera del Sil disfrutan de una gastronomía de lo más especial.
Dos monumentos de El Bierzo que tienes que conocer
Como ya hemos visto en previos artículos, el Bierzo tiene una larguísima historia que involucra una gran respeto por la naturaleza y la mezcla de culturas hispánicas. Consecuentemente, la comarca de El Bierzo disfruta de un limpísimo aire y de una combinación entre la construcción humana y los dones naturales.
Castillo de Ponferrada
En primer lugar, es inevitable hablar del Castillo Templario de Ponferrada. Hay pruebas que indican que la zona ya estaba poblada en el Neolítico, pero los primeros documentos cuentan que fue el Obispo de Astorga quien, mucho tiempo después, mandó construir un puente para cruzar el Sil. El objetivo era hacer más fácil el Camino de Santiago y, al otro lado del puente, surgió Ponferrada. Durante el S. XII, la Orden del Temple construyó un castillo sobre una colina, habiendo sido reconstruido varias veces desde entonces. Hoy en día, el Castillo tiene un look románico, sin embargo, cuando uno entra observa las diferencias entre las partes más antiguas y las modernas.

Castillo Templario de Ponferrada. www.ponferrada.org
Las Médulas
En segundo lugar, las Médulas es quizás lo más conocido de El Bierzo. Es Patrimonio de la Humanidad desde 1997, reconocimiento más que merecido. Las Médulas fue la mina abierta más grande de todo el Imperio Romano. El atractivo que el Imperio vio fue el oro, metal precioso más que necesitado por entonces (bueno, más o menos como ahora). Hoy en día, puedes visitar el túnel y disfrutar de las maravillas vistas. Finalmente, dado que hay gente que es idiota, el sitio ha sufrido bastante, así que, si lo que planeas es no respetar lo que estás viendo, haznos un favor y quédate en casa.

Las Médulas
Gastronomía: qué comer en el Bierzo
En los siguientes párrafos te contaremos las múltiples bondades a saborear en El Bierzo. Como ya sabes, España es un país riquísmo cuando hablamos de cultura y casi todas las regiones tienen la suya propia. El Bierzo hace la suya mezclando otras. Y es que el Bierzo está entre Asturias, Galicia y la provincia de León, así que, históricamente, ha recibido muy diferentes influencias.
Vino
En 1989 se reconoció la Denominación de Origen El Bierzo. Desde ahí en adelante, el Bierzo ha ido mejorando sus vinos. La uva por excelencia en la denominación es la encía, que le da un carácter especialísimo al vino. La combinación de esta uva, el no-tan-prototípicamente español clima y la baja elevación donde crecen las viñas, hacen de El Bierzo una de las denominaciones más atractivas del país.
Consejo especial: ve a una fiesta patronal y prueba el vino de las casas particulares. El vino está riquísimo, pero el ambiente es mejor. Verás una de las características más bonitas de las fiestas españolas: nos encanta cantar. Y, ¿sabes qué?, ¡La gente de El Bierzo canta particularmente bien!
Vegetables and meat
La comida típica viene directamente de la huerta. Hay muy buena fruta y verdura durante todo el año, pero las cerezas en verano y las acelgas y coles durante los meses de frío son lo mejor. ¡Las sopas y caldos son un punto! Si las verduras no son lo tuyo, te encantará la carne. El bolillo se hace con costillas de cerdo acompañadas de repollo, adquiriendo un sabor fortísimo en la boca. Sin embargo, lo que más le gusta a quien escribe es el jabalí.
Cómo llegar desde Madrid:
En nuestro artículo sobre Salamanca hablamos de los trenes, sin embargo, este viaje quizás sea mejor en autobús. Os recomendamos Also, especialmente su servicio “plus”. Llegar a Ponferrada de esta forma es bastante cómodo. Una vez allí, lo mejor es alquilar un coche.
Esperamos que este artículo te haya sido útil. Si quieres saber más, síguenos en Instagram, Facebook y, por supuesto, nuestro página en Tripadvisor.